[Publicado originalmente en eldiario.es]
La semana pasada recibí una llamada del representante de mi sindicato, uno de los que ha impulsado la Marcha por la Dignidad andaluza prevista para el día 29 de este mes. Comisiones Obreras y UGT, me dijo, estaban intentando desactivar los fundamentos de esa iniciativa mediante el sencillo método de apropiarse de su nombre. El resto de sindicatos, alarmados e indignados, iban a sacar un comunicado para dar a conocer la situación. Me llamaba a mí porque se había enterado por la prensa de que Ganemos Málaga estaba sufriendo una situación similar. Era cierto.
Desde el pasado 12 de noviembre esta plataforma se ha escindido en dos grupos. Una de esas fracciones está íntegramente compuesta por militantes y cargos de Izquierda Unida. La otra por todos los demás: vecinas y vecinos anónimos, muchos provenientes de mareas, movimientos sociales como la PAH, centros de gestión ciudadana, diferentes agrupaciones, pequeños partidos, círculos de Podemos, etc.
Seguir leyendo «MARCAS ELECTORALES Y PLATAFORMAS CIUDADANAS»