fotoSantiAugusto López me entrevista a propósito de Grietas:

Santi Fernández Patón (Madrid, 1975), se ha alzado con el premio Lengua de Trapo 2014 con Grietas, una novela cuya lectura despierta sensaciones cómplices; en sus páginas uno se ve reconocido y ve reconocible actitudes y comportamientos de su entorno. No se queda, sin embargo, en ser una novela generacional más, ni se agota en una descripción interiorista de la crónica política del momento que vivimos, Grietas es algo más: tras reposar su lectura, es mucho más. Conversamos con el autor, malagueño de adopción, sobre su novela.

1.- Sorprende la ambición de tu propuesta, muy trabajada hasta parecer algo sencillo.
Desde que comencé a escribirla tenía claro que, más que algo sencillo, sonara a algo natural, que nada disonara, que el tono arrastrara al lector, que cada párrafo pudiera llevar al siguiente sin demasiado ruido, por mucho que algunos episodios fueran llamativos. Si lo he logrado, me alegro. En cuanto a la ambición: algunos de los asuntos no me resultaban fáciles de abordar, desde la paternidad hasta la anorexia, y quizás ahí es donde me siento más ambicioso, en tratar cuestiones que me exigían mucho, algunas por desconocimiento previo y otras por la pretensión que tenía de abordarlas desde un prisma que no era el habitual.

[Aquí la entrevista completa]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s